Las principales claves para preparar el jardín para el verano - TiendaHusqvarna
Garantía Husqvarna
Devolución Garantizada
¡Envío Gratis a partir de 19€!
Financiación hasta 6 meses sin intereses

Cómo preparar tu jardín para el verano: Consejos para afrontar el calor

Cómo preparar tu jardín para el verano: Consejos para afrontar el calor

Preparar el jardín para el verano es esencial para la supervivencia de tus plantas. Ahora que las temperaturas suben, hay que prepararse a fondo para que no sean dañinas. También es necesario anticiparse a los efectos de la exposición constante al sol, por ejemplo. Para que no estés desprevenido, existen algunas acciones que puedes llevar a cabo.

Importancia de preparar el jardín para el verano

Sin duda, uno de los espacios más usados durante el verano es el jardín. Para disfrutarlo al máximo, tienes que asegurarte de que está en las mejores condiciones. Sin embargo, el calor y una mayor exposición no te lo van a poner fácil, ya que pueden dañar a tus queridas plantas.

Cuando preparas el jardín con antelación, tienes tiempo para acondicionar el suelo. Esto incluye eliminar las malas hierbas o cualquier otra planta que no sea necesaria. De este modo, favoreces el crecimiento y resistencia de las que sí te interesa desarrollar. Además, un césped bien aireado y nutrido crecerá más fuerte y verde durante los meses calurosos.

Otro aspecto que no debes olvidar es la prevención de plagas y enfermedades. Ahora que suben las temperaturas, muchas especies de insectos encuentran en los jardines el hábitat ideal para proliferar. Aplicar tratamientos preventivos y mantener la limpieza del espacio ayuda a evitar estos problemas desde el inicio de la temporada.

También es un buen momento para que revises el sistema de riesgo, si es necesario renovar el mobiliario o si hay sombra suficiente. Anticiparse a los problemas del verano te permite preparar un espacio agradable y funcional. Así, tanto tú como tu familia y las plantas disfrutaréis de unas condiciones únicas.

Actuaciones sobre la tierra y las especies plantadas

A la hora de cuidar de la tierra y sus plantas, tienes a tu alcance diferentes actuaciones. Una de ellas es remover el suelo para lograr una ligera aireación que mejore la circulación del agua y el oxígeno, lo que facilita el crecimiento de las raíces. Al mismo tiempo, puedes añadir nutrientes, ya sea través de compost o abonos orgánicos.

En cuanto a las plantas, conviene que lleves a cabo una pequeña poda antes de que llegue el verano. El objetivo que debes buscar es el de estimular nuevos brotes y eliminar partes dañadas o secas. Para aquellas especies que sean perennes, comprueba que tienen suficiente espacio y que no compiten entre sí por el agua y los nutrientes.

Asimismo, es importante que ajustes el riego a las necesidades de cada especie. Si tienes algunas plantas que sea sensible al sol directo, usa coberturas vegetales o mallas de sombra para protegerlas en las horas más calurosas.

Planificación y equipos de trabajo

Cuando llega el momento de planificar, lo primero que debes hacer es identificar las necesidades de tu jardín. Estudia el tipo de plantas que tienes, la exposición solar del terreno, la configuración del sistema de riego y las condiciones del suelo. Con toda esta información, puedes diseñar un calendario de tareas que incluya la poda, el abonado, el control de plagas y una limpieza general, por poner algunos ejemplos.

Al mismo tiempo, algunas de las tareas anteriores se pueden automatizar, como ocurre con el riego. Esto te ayuda a evitar esfuerzos innecesarios, a optimizar el uso de recursos y a reducir el número de fallos. De hecho, si tu jardín es de un tamaño medio o grande, contar con sistemas automáticos te hará la vida mucho más sencilla.

En cuanto a los equipos de trabajo, debes contar con herramientas básicas como palas, rastrillos, tijeras de podar, azadas y guantes resistentes. Si la superficie es amplia, puedes usar desbrozadoras, cortacéspedes y sopladores, que agilizan tus tareas y mejoran la eficiencia. También conviene disponer de un pulverizador para la aplicación de fertilizantes o tratamientos fitosanitarios.

Sistema de compostaje y otras adquisiciones

Otro elemento que te será de gran utilidad es un sistema de compostaje. Este te permite transformar los residuos orgánicos del hogar y del propio jardín en un abono natural rico en nutrientes. De un modo sencillo, cuentas con un factor clave para mejorar la estructura del suelo o aumentar su capacidad de retención de agua.

Cuando lo vayas a instalar, procura que esté en una zona bien ventilada y a la sombra para evitar malos olores. Además, su mantenimiento es sencillo, ya que basta con alternar capas de material seco y húmedo. Luego tienes que aireas de vez en cuando y controlar que no se acumule la humedad.

Pero un sistema de compostaje no es el único elemento que puedes necesitar, hay otros muchos. Por ejemplo, si eres un entusiasta de la tecnología, los robots cortacésped simplifican el cuidado de tu jardín. Al fin y al cabo, con una sencilla programación, se encargan de mantener la hierba al tamaño adecuado sin que tengas que intervenir.

Consejos y recomendaciones adicionales para proteger el jardín del calor

Si aún tienes dudas sobre cómo cuidar jardines, existen diferentes consejos que te serán de utilidad. Estos son los más importantes:

  • Agrupa plantas con necesidades similares. Esto te ayuda a evitar errores y a someterlas a estrés por unas condiciones inadecuadas.
  • Coloca macetas en zonas semisombreadas. Al moverlas a un lugar con sobra parcial, ayudas a que las plantas regulen su temperatura.
  • Utiliza macetas de barro en lugar de plástico. Este tipo de recipiente respira mejor y evita el sobrecalentamiento de las raíces.
  • Evita fertilizantes durante olas de calor. El abonado puede forzar el crecimiento de las plantas cuando estén bajo estrés térmico. Así que, procura usar estos recursos después del pico de temperatura.
  • Riega el follaje solo cuando sea necesario. Aunque refrescar las hojas parece una buena idea, hacerlo en horas de sol puede provocar quemaduras. Aprovecha la mañana o el atardecer.
  • Crea barreras naturales contra el sol. Usar arbustos o enredaderas como pantallas vivas ayuda a reducir la exposición directa para proteger el jardín del calor.

Como has podido ver, preparar el jardín para el verano es sencillo. Tan solo tienes que actuar con suficiente antelación y realizar las tareas más adecuadas para tus plantas. Así, garantizas que puedan soportar las altas temperaturas sin que les causen daños permanentes.

¡No te pierdas nuestras novedades y promociones!

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada sobre Husqvarna. Cubre el formulario y recibe información sobre promociones, novedades y ¡mucho más!

"*" señala los campos obligatorios

Sin nombre*
Productos

Productos

Tu carrito

(0)

Tu carrito está vacío

Pero no te preocupes, tenemos muchos productos, piezas y equipos para cambiar eso.