¿Por qué es tan destructivo el picudo rojo y cómo evitar sus plagas?
¿Tienes ramas de árboles que están empezando a invadir el tejado, acercarse demasiado al tendido eléctrico, o simplemente te preocupa que alguna se caiga y cause algún daño? La poda en altura es una tarea esencial para evitar estos problemas y mantener el crecimiento de los árboles controlado, tanto en tu jardín como en espacios públicos.
Aunque enfrentarse a cortar ramas situadas en zonas altas pueda parecer una tarea muy compleja, con las herramientas adecuadas es más sencillo y menos cansado de lo que crees.
En este artículo te contamos cuándo es el mejor momento para hacer una poda en altura y cuáles son las mejores soluciones a batería de Husqvarna para cuidar de tus árboles sin esfuerzo, garantizando la seguridad de tu entorno, de una forma cómoda y eficaz.

Qué es el picudo rojo
El protagonista de esta temida amenaza es una especie de escarabajo que se alimenta de las palmeras hasta debilitarlas y, en el peor de los casos, matarlas. Aunque tiene su origen en Asia, se ha extendido a diferentes partes del mundo, incluidas América Latina y Europa. Su velocidad de propagación es muy alta, porque se reproduce a gran velocidad y presenta una enorme resistencia a los métodos tradicionales de control de plagas.
Por ello, en cuanto ha invadido una zona verde, suele ser extremadamente difícil de erradicar. Las larvas del escarabajo se alimentan del tejido interno de las palmeras y provocan la caída prematura de sus hojas. Además, deposita sus huevos dentro de los troncos, lo cual complica enormemente su detección y control.
El problema aumenta cuando se convierte en una amenaza para otras plantas cercanas, a las que suele migrar en busca de alimento.
Cómo combatirlo
Es vital que adoptes medidas preventivas para proteger tu jardín de este picudo. Sobre todo, debes implementar estas prácticas:
- Inspecciona con regularidad las palmeras en busca de indicios de su presencia. En especial, la existencia de agujeros en los troncos y la caída prematura de las hojas.
- Emplea productos específicos para combatirlo.
- Recurre a profesionales en control de plagas para garantizar resultados efectivos con la rapidez requerida.
Para prevenirlo, puedes activar estos dos protocolos de lucha:
- Integrado. Implica el uso de nematodos entomopatógenos o químicos según las épocas del año.
- Químico. Los productos suelen administrarse cada sesenta días, siguiendo una planificación preestablecida.
Síntomas de infestación por picudo rojo
La primera idea que debes recordar es que las palmeras infestadas pueden no dar ninguna señal de alerta durante meses. Por ello, resulta prioritario que te mantengas alerta, especialmente si te has percatado de la existencia de esta plaga en el entorno.
Los principales indicios en los que deberías fijarte son:
- Existencia de agujeros en los troncos de las palmeras. Son ocasionados por las larvas del picudo rojo al alimentarse del tejido interno de la planta. Además, se aprecian excrementos o restos de material fibroso cerca de los orificios.
- Presencia de hojas amarillentas, atabacadas (sobre todo en el centro) o marchitas. Este insecto afecta al sistema vascular de la planta e impide su correcto funcionamiento y nutrición.
- Hojas exteriores caídas y centrales con los extremos retorcidos. Las más tiernas de la parte central presentan una apariencia decaída.
- Aspecto débil en las palmas infestadas, así como crecimiento lento y menor producción de nuevas hojas.
- Exudaciones gomosas en el tronco. Solo en el caso de la Phoenix dactylifera.
- Hijuelos en forma de uve y trozos de hoja roídos en la copa.
¿Qué daños ocasiona?
Tenlo muy presente, estamos hablando de una plaga devastadora que representa un gran riesgo para tu jardín. Como ya sabes, su alimento principal son las palmeras —tanto jóvenes como adultas—, a las que ocasiona graves daños estructurales y de salud. El árbol afectado se debilita y termina perdiendo su capacidad para absorber los nutrientes y el agua. Como resultado, sus hojas se marchitan y acaban muriendo.
Aparte de destruir palmeras, este picudo pone en peligro la vida de otras plantas próximas. Su propagación es muy veloz y se convierte en una situación extremadamente destructiva.
En ningún caso has de subestimar los daños que desencadena, ya que sus consecuencias suelen ser fatales para la salud y belleza de tus plantas.
Qué hacer si ya está en tu jardín: prácticas y productos recomendados
Entre los métodos efectivos de control que debes aplicar ante esta plaga, te aconsejamos los que siguen:
- Aplica insecticidas específicos, formulados con ingredientes activos capaces de atacar al insecto y eliminarlo. Los más frecuentes son el imidacloprid y el aceite de neem. Sigue las instrucciones del fabricante y utilízalos de manera segura y responsable. El protocolo integrado ha demostrado una mayor eficacia cuando ya hay una plaga. El acompañamiento de endoterapia a baja presión suele ser valioso.
- Instala trampas de feromonas, sustentadas en atractivos sexuales para atraer y capturar al picudo rojo macho. De este modo, interrumpes su ciclo de reproducción. Está especialmente indicado en etapas tempranas de infestación.
- Practica una poda regular de las palmeras afectadas para retirar las partes dañadas y minimizar la población de insectos dañinos. Las motosierras de poda de nuestra tienda te ayudarán a acometer este proceso con plenas garantías.
- Mantente atento a posibles focos de infestación en jardines vecinos y pon en práctica medidas preventivas, como inspeccionar regularmente tus ejemplares en busca de signos de alarma
- Suprime de inmediato cualquier palmera afecta.
Apuesta por la prevención
Insistimos en la idea: la prevención es la clave. Además de las medidas ya mencionadas, como inspeccionar tus palmeras con asiduidad y actuar sin demora si aprecias el menor indicio, actúa de este modo:
- Mantén limpio tu jardín. Retira, sobre todo, los restos de poda y las hojas caídas, en las que este insecto suele reproducirse.
- Evita transportar palmeras infestadas a otros lugares, para no propagar la plaga a áreas no dañadas.
- Aplica un programa regular de mantenimiento para tus palmeras, dotado con fertilización adecuada, riego y poda idónea.
Evitar estas plagas en palmeras de tu jardín está a tu alcance. Es fundamental prevenir. De lo contrario, cuando seas consciente de que el picudo rojo las ha atacado será demasiado tarde. ¡Contacta con nosotros!, en Husqvarna contamos con los recursos y el saber hacer para ayudarte a mantener tus zonas verdes con el esplendor que te gusta.
¿Cuándo es necesaria la poda en altura?
La poda en altura se vuelve necesaria cuando las ramas de un árbol han crecido descontroladamente y comienzan a ocupar espacios de riesgo. Por ejemplo: cuando invaden o se acercan demasiado a una ventana, bloqueando su apertura, rozan el tendido eléctrico o presionan sobre tejados u otras estructuras cercanas, causando probables daños.
En otros casos, simplemente el árbol puede estar obstruyendo una vista que queremos recuperar o puede presentar un peligro inminente si alguna rama está en mal estado y puede desprenderse.
El mejor momento para realizar la poda en altura dependerá del objetivo. Si se trata de una situación peligrosa, la poda debe realizarse lo antes posible, independientemente de la época del año. En cambio, si el árbol está sano y el objetivo es simplemente realizarle un mantenimiento o una limpieza en las ramas para que crezcan de forma más ordenada y vigorosa, lo más recomendable es esperar a la estación adecuada según la especie del árbol, ya que la poda puede hacerse en primavera, verano, otoño o invierno dependiendo de la necesidad.
Consejos para una buena poda en altura
La poda a grandes alturas, tal y como señalamos anteriormente, es una tarea que debe ser llevada a cabo por personal con conocimiento, dada su complejidad y riesgos. No obstante, con las herramientas adecuadas es posible realizar trabajos de poda en altura en un jardín particular. Para realizar una poda segura y eficiente debes tener en cuenta los siguientes consejos:
Planifica el trabajo
Identifica antes de comenzar a podar cuáles son los obstáculos existentes en el terreno, como tendidos eléctricos, carreteras o edificios cercanos. Comprueba la dirección de la caída de las ramas, teniendo siempre en cuenta la dirección del viento para evitar posibles accidentes y asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias. Es recomendable podar con condiciones meteorológicas y de visibilidad favorables para que la tarea sea lo más segura posible.
Revisa el estado del árbol
Evalúa si el árbol tiene ramas secas o dañadas, competiciones entre ramas o cicatrices de podas anteriores que puedan estar mal curadas. Comprueba también la salud del árbol, ya que, si el tronco muestra signos de enfermedad, como madera blanda o descolorida, podría estar débil y suponer un peligro. En estos casos, quizás la poda de las ramas no sea suficiente y haya que talar el árbol en su totalidad.
Usa el equipo adecuado
Uno de los pilares fundamentales de Husqvarna es la seguridad. Por ello, a la hora de hacer tareas de cuidado y mantenimiento del jardín, en este caso de corte y poda, es prioritario estar bien protegido para no correr riesgos innecesarios. Nuestra regla 1 2 3 de protección es muy fácil de recordar. Primero, casco, gafas y auriculares para cubrir cabeza, ojos y oídos. En segundo lugar, el tronco con ropa de protección, en caso de que sea necesario, y, por último, las extremidades con guantes y zapatos de seguridad.
Técnicas de corte
Comienza podando las ramas más pequeñas y continúa con las más grandes. Usa técnicas sencillas de corte para no dañar el árbol ni su corteza y asegurarte de que las heridas cicatricen bien.
Gestión de residuos de poda
Es importante mantener el área limpia tras realizar trabajos de poda y retirar todas las ramas y hojas podadas. Esto evita los riesgos de un posible incendio debido a la dispersión de ramas y hojas.
¿Cuáles son las mejores herramientas para podar árboles en altura?
Husqvarna ofrece una gama de máquinas a batería diseñadas para la poda en altura, proporcionando una alternativa eficiente, ergonómica y ecológica a las tradicionales herramientas de combustión.
Para cortes de precisión en ramas medianas y pequeñas, la podadora de Husqvarna 120iTK4 combina la eficiencia de una sierra de poda y la versatilidad de una podadora telescópica. Su longitud ajustable, que permite alcanzar ramas a una altura de hasta 4 metros, la convierte en la herramienta adecuada para jardines y terrenos amplios. Gracias a su motor a batería sin escobillas el funcionamiento es silencioso y con menos vibraciones, permitiendo realizar un trabajo más cómodo y sin sufrir molestias musculares. Nuestros productos a batería son los aliados perfectos para cuidar las áreas verdes en áreas urbanas o residenciales sin causar molestias.
Para trabajos más profesionales, contamos con dos máquinas a batería de la serie 500, ideales para trabajos exigentes bajo las condiciones más complejas. La podadora a batería 530iPT5 es una herramienta dirigida a profesionales de la arboricultura cuenta con una pértiga telescópica que alcanza hasta 5 metros y permite cortar ramas elevadas de forma precisa y segura. Por su parte, la podadora a batería 530iPX tiene un alcance de 180 centímetros, por lo que con ella podrás llegar a las zonas más elevadas del jardín sin emplear herramientas extra.
La seguridad es imprescindible en las tareas de poda en altura. Husqvarna cuenta con una variedad de arneses, cuerdas y cascos que garantizan un trabajo sin riesgos y eficiente bajo todo tipo de condiciones.
Con estos consejos y las herramientas correctas, podrás enfrentarte a la poda de árboles y arbustos altos de forma totalmente segura. ¿Te unes a nuestra revolución a batería? ¡Pásate a la energía verde!