¿Cuánto tarda en crecer el césped? Principales factores para tener en cuenta - TiendaHusqvarna
Garantía Husqvarna
Devolución Garantizada
¡Envío Gratis a partir de 19€!
Financiación hasta 6 meses sin intereses

¿Cuánto tarda en crecer el césped? Principales factores para tener en cuenta

¿Cuánto tarda en crecer el césped? Principales factores para tener en cuenta

Si tienes un jardín en casa, seguramente te guste verlo con el mejor aspecto durante todo el año. Tener un césped verde y denso significa que tiene buena salud y, para conseguirlo, hay que entender su comportamiento desde el principio; es decir, desde la siembra. Conocer cuánto tarda en crecer el césped es muy importante para su mantenimiento posterior. 

No hay una única respuesta válida que pueda aclarar el tiempo de crecimiento para los diferentes tipos de césped, ya que esto depende de múltiples factores como la variedad de la semilla, el clima, el tipo de suelo o la frecuencia de riego. Si quieres saber cuánto puede tardar en crecer el césped de tu jardín y qué elementos influyen en su desarrollo, sigue leyendo. 

¿Cuánto tarda en crecer el césped? Principales factores para tener en cuenta

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el césped del jardín?

Como decíamos anteriormente, el tiempo que tarda el césped en crecer varía en función a diferentes factores. Sí que podemos establecer un tiempo promedio desde que se siembra el césped hasta que comenzamos a ver una cobertura verde significativa. 

Por lo general, este proceso puede abarcar entre tres semanas y tres meses, dependiendo del tipo de césped y de las posteriores condiciones de crecimiento. En una primera fase, es importante tener en cuenta los procesos de instalación del césped, germinación y crecimiento. 

Instalación

Algunos de los principales métodos de siembra del césped de los jardines son la siembra directa; más lenta y que requiere germinación, la instalación de tapetes o rollos; más costosos y que tardan varias semanas en enraizarse, y la hidrosiembra; un método más rápido que la siembra directa. 

Germinación

No todos los tipos de césped germinan con la misma velocidad. Algunos tienen una extraordinaria capacidad de crecimiento mientras que otros necesitan más tiempo para asentarse y comenzar a brotar. Estos son algunos de los tipos de césped más populares que hoy en día podemos encontrar en la gran mayoría de jardines: 

El Ray grass, seguramente, el tipo de césped más utilizado en todo el mundo, ya que se encuentra en prácticamente todas las mezclas de semillas. Su tiempo medio de germinación es de entre 5 y 10 días. Destaca por su adaptación a casi cualquier tipo de clima, aunque prefiere los suelos húmedos y ricos en materia orgánica.

Por otro lado, la Festuca es un tipo de césped poco denso y muy resistente al pisoteo. El tiempo medio de germinación es de entre 7 y 14 días. Es conocido por ser un tipo de césped “todoterreno” debido a su capacidad de adaptación a zonas con climas fríos o de mucho calor. 

Por último, el césped Bermuda o grama fina es muy popular en zonas como el sur de España o costa mediterránea por su alta tolerancia a la sequía y al calor. Sin embargo, este es uno de los tipos de césped que más tiempo necesita para germinar, ya que su promedio está entre los 10 y 30 días. 

Crecimiento inicial

Una vez realizados los procesos anteriores, llega el momento de ver cómo crece tu césped. Hay que recordar que este crecimiento también se verá afectado por la estacionalidad. En otoño, el césped crecerá más rápido -en dos semanas aproximadamente- porque la tierra está caliente del verano. En primavera, este proceso puede retrasarse hasta las tres, cuatro semanas, o incluso más. 

Automower.

¿Qué factores influyen en el crecimiento?

Desde el momento en el que realizamos la siembra, hay multitud de factores que influirán en el tiempo de crecimiento. Para conseguir un césped saludable, uniforme y duradero, hay que entender los factores que afectan directamente a su desarrollo. Estos son algunos de los principales elementos que determinan la velocidad y calidad de crecimiento del césped. 

Especie de césped

Como decíamos antes, entre los tipos de semillas, se pueden distinguir variedades de césped que tienen diferentes características de germinación, tolerancia al clima y mantenimiento. 

Los céspedes de clima frío, como la Festuca o el Ray grass, germinan y crecen bien en temperaturas frescas, pero pueden ralentizar su crecimiento o secarse en condiciones de calor extremo. 

Los céspedes de clima cálido, como la grama o el Zoysia, necesitan más calor para germinar, pero son muy resistentes a altas temperaturas y sequías. 

Por eso, es importante escoger una semilla que tenga una buena adaptación a la zona en la que vivas, ya que esto determinará la velocidad de crecimiento y, en consiguiente, sus necesidades de mantenimiento. 

Condiciones climáticas

Si tu jardín cuenta con una buena exposición al sol, estás de enhorabuena. Aunque algunas especies toleran los espacios con sombra, la gran mayoría necesitan sol directo; entre 4 y 6 horas al día. La falta de luz, además de afectar al crecimiento, puede provocar la aparición de enfermedades. 

Además, la temperatura ideal de germinación para los céspedes está entre los 15ºC y los 25ºC. Por debajo o por encima de estas temperaturas, el proceso puede ralentizarse considerablemente o incluso detenerse. 

La lluvia es otro factor que afecta directamente al crecimiento. Es bueno que el césped recoja precipitaciones, pero de forma regular y sin excesos. Los climas demasiado húmedos pueden fomentar la aparición de enfermedades fúngicas. 

La preparación del suelo

Independientemente de si es sembrado o plantado con tepes, la preparación del suelo para el césped es una labor fundamental que dictará el futuro de su calidad y mantenimiento. 

Idealmente, la textura del suelo debe estar compuesta por una mezcla de arena, limo y arcilla, que permita retener el agua sin encharcarse. El drenaje es fundamental para que no se estanque y pudra las raíces. Además, el césped crece mucho mejor en suelos ligeramente ácidos o neutros. El pH ideal está entre un 6.0 y 7.0. Un nivel inadecuado limitará la absorción de nutrientes. 

Por otro lado, escarificar o airear el suelo antes del sembrado marcará la diferencia y mejorará significativamente las condiciones de crecimiento. Al airearlo, se potencia la absorción del oxígeno y nutrientes por las raíces. Sin esto, el césped crecerá mucho más lento o, en casos extremos, morirá y no crecerá. 

¿Cuánto tarda en crecer el césped? Principales factores para tener en cuenta

El riego

El agua es crucial durante las primeras semanas de crecimiento del césped. Establecer una estrategia de riego adecuada marcará la diferencia. 

Durante el proceso de germinación, la tierra debe mantenerse húmeda de manera constante. Idealmente, debemos regar entre 1 o 2 veces al día. Tras la germinación, podemos disminuir la frecuencia de riego, aunque la cantidad de agua debe ser mayor para fomentar el desarrollo de las raíces profundas. 

Si no se tienen los conocimientos necesarios, erróneamente se cree que por regar más aumentaremos la velocidad de crecimiento del césped. Nada más lejos de la realidad, regar en exceso puede compactar el suelo y provocar la aparición de enfermedades. Igualmente, si nos quedamos cortos, condicionaremos el proceso de germinación y de crecimiento. 

La fertilización

De igual manera que el tipo de suelo está estrechamente relacionado con la absorción de nutrientes; el abono o fertilización que sirve como alimento para el césped también marcará su ritmo de crecimiento. 

Un método sostenible para abonar tu césped es la elaboración de compost casero, un fertilizante natural elaborado con variedad de residuos que aumentará los nutrientes y minerales de la tierra.  

El mantenimiento posterior

La manera en la que mantienes o cuidas tu césped determinará su crecimiento posterior y desarrollo. El crecimiento no termina con la germinación. De hecho, cuando el césped alcance entre 7 y 10 centímetros de altura, debemos realizar el primer corte. Para esta primera vez y posteriores cortes, las diferentes gamas de Automower® son una garantía para cuidar el césped mientras consigues el mejor acabado. 

Además, durante las primeras semanas tras la siembra, se debe evitar el pisoteo abusivo, ya que las raíces todavía son frágiles. Por otro lado, si vas a utilizar algún tipo de herbicida para combatir las plagas, espera por lo menos entre 6 y 8 semanas. 

Como ves, comprender y controlar los factores clave puede marcar una gran diferencia en la rapidez de crecimiento y calidad del resultado de tu césped.
Con paciencia, dedicación y buenos hábitos, lograrás un césped verde, saludable y duradero. 

¡No te pierdas nuestras novedades y promociones!

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada sobre Husqvarna. Cubre el formulario y recibe información sobre promociones, novedades y ¡mucho más!

"*" señala los campos obligatorios

Sin nombre*
Productos

Productos

Tu carrito

(0)

Tu carrito está vacío

Pero no te preocupes, tenemos muchos productos, piezas y equipos para cambiar eso.