Claves para cuidar árboles ornamentales y frutales - TiendaHusqvarna
Garantía Husqvarna
Devolución Garantizada
¡Envío Gratis a partir de 19€!
Financiación hasta 6 meses sin intereses

¿Cómo cuidar árboles ornamentales y frutales en primavera?

¿Cómo cuidar árboles ornamentales y frutales en primavera?

Cuidar árboles ornamentales y frutales exige conocimientos, implicación y constancia. Ahora bien, resulta muy gratificante admirar en primavera el color, la belleza y el esplendor de los espacios verdes que han sido bien cuidados durante todo el año.

En Husqvarna queremos proporcionarte información valiosa para tener árboles extraordinarios, aunque te falte algo de experiencia en mantenerlos. Estos elementos resultan esenciales en cualquier jardín, porque aportan estética, sombra y grandes beneficios al ecosistema.

En primavera, la floración y la fructificación los convierten en un espectáculo visual único. ¿Quieres saber cómo asegurarlo en tu jardín o bosque privado?

Árboles ornamentales y frutales: cuáles son y qué características tienen

La clasificación de árboles incluye dos categorías especialmente significativas para los aficionados a la jardinería: ornamentales y frutales. Ambas son determinantes en la decoración y el soporte de las zonas verdes, y se dividen según las características botánicas y su funcionalidad.

Los árboles ornamentales más llamativos presentan una floración decorativa que embellece notablemente toda clase de áreas verdes con sus vistosos colores. Aquí tienes una relación —extensa, pero no completa— de las principales especies de estos árboles que podrías incluir en tu jardín:

  • Cerezo
  • Abeto
  • Magnolio
  • Arce japonés
  • Tejo común
  • Acacia.
  • Ginkgo.
  • Sauce llorón.
  • Cedro.
  • Árbol de Judas.
  • Ciprés mediterráneo
  • Álamo negro

Por otra parte, los árboles frutales no necesitan presentación. Desde la infancia, permanecen en el imaginario colectivo. En ellos brotan flores y frutos comestibles, algunos muy populares en nuestra gastronomía.

Se clasifican por el tipo de fruta que nos dan y, desde luego, no procede mencionarlos todos. Los manzanos, los mangos, los perales, los albaricoqueros, los ciruelos, los olivos, los naranjos y los limoneros son algunos de los más populares.

En ambos casos, cada especie precisa cuidados específicos de riego, exposición solar y poda. Por ello, es fundamental tener en cuenta esas exigencias y naturaleza antes de plantar un árbol en nuestro jardín, ya que factores como el espacio disponible o las condiciones climáticas de la zona influirán en su evolución.

Principales diferencias

Apariencia y función suelen diferenciar a los árboles en primavera:

  1. Los ornamentales destacan por su belleza estética y su capacidad para adornar cualquier espacio verde. Algunas variedades, como el cerezo japonés o el árbol del amor, sorprenden por sus llamativas flores de colores intensos.
  2. Los frutales se distinguen por sus deliciosos frutos, muchos de los cuales pueden ser tomados frescos al mismo pie del árbol. Otros, sirven para elaborar exquisitos platos y postres. Cada variedad tiene períodos de floración y fructificación propios, por lo que aportan una amplia diversidad de sabores y aromas durante diferentes épocas del año.

Evidentemente, su presencia en jardines y espacios verdes es, por todo ello, enormemente deseable.

Claves para cuidar árboles ornamentales y frutales en la primavera

Una vez asentada la idea de incorporar a tu jardín estas especies, la cuestión siguiente es cómo cuidar árboles frutales y ornamentales. Es decir, cuáles son los principios y los consejos prácticos que aseguran su impecable evolución y buen estado en la época más colorida del año.

Tenlo muy claro: en primavera, los árboles requieren de cuidados especiales para asegurar su crecimiento y salud. Estas recomendaciones te ayudarán a conservar espectaculares ejemplares en tu entorno:

  • Haz una poda ligera para eliminar ramas muertas o dañadas y fomentar un crecimiento más vigoroso. Si utilizas unas tijeras de poda o una motosierra pequeña, todo te resultará más fácil.
  • Retira cuanto antes las malas hierbas que brotan a sus pies.
  • Fertiliza el suelo alrededor de los árboles para proporcionarles los nutrientes necesarios.
  • Mantén el terreno húmedo, pero sin llegar a encharcarlo, ya que podría producir la aparición de enfermedades fúngicas.
  • Cúbrelos con telas, mantas térmicas, mallas o velos de hibernación en caso de viento fuerte o heladas tardías.
  • Vigila permanentemente su estado, para encontrar signos de plagas o enfermedades y tomar medidas preventivas o correctivas de inmediato.
  • Riega poco y durante mucho rato, antes que muchas veces pero de manera breve. Cuando veas árboles con troncos muy grandes, amplía el radio del riego: piensa que sus raíces abarcan mucho espacio.

Cómo elegir el árbol adecuado para tu jardín

Al planificar la configuración de tu jardín en materia de árboles, considera estas cuestiones:

  1. Tamaño del árbol y cómo se adaptará al espacio disponible. Si posees un jardín pequeño, es preferible optar por árboles menos grandes o por variedades enanas.
  2. Condiciones climáticas.
  3. Tipo de suelo.
  4. Propósito buscado: ¿sombra, decoración floral, frutos comestibles…?
  5. Cuidados demandados por cada especie.

Después de hacer este análisis, podrás elegir entre una amplia variedad de posibilidades. Las opciones son múltiples; por lo que una buena reflexión inicial suele ser sinónimo de belleza, esplendor y supervivencia para tus árboles primaverales.

Importancia de los árboles en primavera

La primavera es la época propicia para plantar árboles. Además, estos desempeñan una función capital, insustituible, en el ecosistema primaveral. ¿Sabes que brindan significativos beneficios a la naturaleza y a las personas? Brevemente, mencionamos a continuación los más relevantes:

  1. Mejoran la calidad del aire. Actúan como filtros naturales, por lo que absorben gases contaminantes y liberan oxígeno.
  2. Alivian el calor en los días más calurosos. Su sombra es muy agradable y ayuda a crear microclimas más frescos y satisfactorios.
  3. Promueven la biodiversidad del ecosistema. Ofrecen refugio y alimento para numerosas especies de aves, insectos y otros animales.
  4. Aportan belleza, tranquilidad y bienestar a los paisajes y al ser humano.

En definitiva, durante la primavera son esenciales para mantener el equilibrio natural, mejorar la calidad de vida y conservar la biodiversidad.

Ahora que tienes más claro cómo cuidar árboles frutales y ornamentales, solo te falta dar un paso más: equípate con todo lo necesario para desempeñar bien tu función. ¿Tienes ya unos buenos guantes de jardinero, unas botas técnicas, gafas de protección y todos los accesorios o equipos oportunos?

En Husqvarna te ofrecemos los conocimientos y los productos óptimos para cuidar árboles ornamentales y frutales en primavera y durante todo el año. ¡Contacta con nosotros!

¡No te pierdas nuestras novedades y promociones!

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada sobre Husqvarna. Cubre el formulario y recibe información sobre promociones, novedades y ¡mucho más!

"*" señala los campos obligatorios

Sin nombre*
Productos

Productos

Tu carrito

(0)

Tu carrito está vacío

Pero no te preocupes, tenemos muchos productos, piezas y equipos para cambiar eso.